1ºFactores
que debemos tener en cuenta para elegir la forma jurídica.

2ºNúmero de socios.
3ºInversion inicial.
4ºOrganismos y organizaciones:
-Normativa específica.
-Ayuntamiento.
-Generalitat Valenciana.
-Colegio profesional.
-Asociación empresarial.
5ºSubvenciones.
6ºPlan de empresa.
7ºFinanciación.
8ºRegistros de Marcas y Patentes.
2ºElección
de la forma jurídica.
1ºEmpresario individual persona física:-Autónomo.
-Comunidad de bienes o Sociedad Civil.
2ºPersonalidad jurídica:
-Sociedad Limitada Unipersonal.
-Sociedad Limitada.
-Sociedad Anónima.
3º¿Autónomo
o Sociedad Limitada?
1ºEl autónomo.
1ºResponsabilidad: Personal
e ilimitada con todos tus bienes presentes y futuro.
2ºEconómico: Tramites
de constituciones y capital mínimo 0€ y durante la vida de la empresa menos
obligaciones y menor coste.

4ºTrámites de
constituciones.
-Hacienda estatal (AEAT):Darse de alta con el Modelo 036 o 037, antes del inicio de la actividad. El contenido del documento incluirá los datos de la actividad, la fecha de inicio y las obligaciones tributarias.
-Seguridad Social: Darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos con el Modelo 052/1.El pago de las cuotas desde el inicio y la domiciliación de los mismo. La documentación a aportar será el Modelo 036 o 037 y fotocopia del DNI.
-Otros organismos en función del tipo de actividad.
-Hacienda estatal (AEAT):Darse de alta con el Modelo 036 o 037, antes del inicio de la actividad. El contenido del documento incluirá los datos de la actividad, la fecha de inicio y las obligaciones tributarias.
-Seguridad Social: Darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos con el Modelo 052/1.El pago de las cuotas desde el inicio y la domiciliación de los mismo. La documentación a aportar será el Modelo 036 o 037 y fotocopia del DNI.
-Otros organismos en función del tipo de actividad.
5ºObligaciones fiscales.
-Obligaciones periódicas: Nos encontramos con obligaciones formales (Emisión de facturas, libros registros de ingresos gastos y bienes de inversión) trimestrales (El modelo 303 del IVA, las retenciones y los pagos fraccionados del IRPF) y anuales (Resumen Anual con los modelos 390,190 y 180, el modelo 347 y la declaración del IRPF).
2ºSociedad Limitada.-Obligaciones periódicas: Nos encontramos con obligaciones formales (Emisión de facturas, libros registros de ingresos gastos y bienes de inversión) trimestrales (El modelo 303 del IVA, las retenciones y los pagos fraccionados del IRPF) y anuales (Resumen Anual con los modelos 390,190 y 180, el modelo 347 y la declaración del IRPF).
1ºResponsabilidad: Hay
que diferenciar aquí 3 figuras dentro de la sociedad el socio que se limita al capital aportado, el administrador que en determinados supuestos se le puede exigir la
responsabilidad personal y limitada y la sociedad
que responde con todos sus bienes.

2ºEconómico: Los
tramites de constituciones son de 300/400 euros y el capital mínimo será de
3000 euros.
3ºFiscalidad: Impuesto
de sociedades al 25% con la posibilidad de que algunos gastos sean deducibles
siendo adecuada esta forma para un beneficio alto.
4ºTrámites de
constitución.
-Registro mercantil: Certificado de denominación Social.
-Entidad financiera: Certificado de las aportaciones dinerarias.
-Conselleria de economía y hacienda: Modelo 600.
-Registro mercantil: Incorporación en el Registro Provincial.
-Hacienda estatal: Modelo 036 en el momento que se inicie la actividad se presenta.
-Alta del administrador y de la empresa.
-Otros organismos.
-Registro mercantil: Certificado de denominación Social.
-Entidad financiera: Certificado de las aportaciones dinerarias.
-Conselleria de economía y hacienda: Modelo 600.
-Registro mercantil: Incorporación en el Registro Provincial.
-Hacienda estatal: Modelo 036 en el momento que se inicie la actividad se presenta.
-Alta del administrador y de la empresa.
-Otros organismos.
5ºObligaciones
fiscales.
-Obligaciones periódicas: Tenemos las obligaciones formales (emisión de facturas y contabilidad) trimestrales (IVA, retenciones y los pagos fraccionados) y anuales (Modelo 347, declaración del impuesto de sociedades legalización de los libros de contabilidad y deposito).
-Obligaciones periódicas: Tenemos las obligaciones formales (emisión de facturas y contabilidad) trimestrales (IVA, retenciones y los pagos fraccionados) y anuales (Modelo 347, declaración del impuesto de sociedades legalización de los libros de contabilidad y deposito).